Destacadas

La ciudad comienza a celebrar un nuevo 25 de Mayo

La ciudad comienza a celebrar un nuevo 25 de Mayo

La ciudad se reunió en el centro cívico para conmemorar un nuevo aniversario de la Revolución de Mayo con una serie de organizados por la Municipalidad para disfrutar con toda la comunidad.

En horas de la mañana se realizó el Izamiento de la Bandera y el depósito de Ofrenda Floral en homenaje a la Semana de Mayo.

Posteriormente, las autoridades municipales e institucionales compartierón un desayuno tradicional en el Superdomo.

Durante este evento, el Intendente Dr. Damián Bernarte dirigió unas palabras a los presentes y tambien tuvo el tiempo de dialogar con Radio Estación 102.5.

«Alegría y orgullo», manifestó Bernarte. «Ver reunidas todas las instituciones de la ciudad refleja claramente la unión existente en pos del desarrollo y crecimiento,» añadió. Recordó que, desde el centenario de la ciudad, el respeto a los símbolos patrios ha sido fundamental para construir una comunidad sólida.

Refiriéndose al contexto crítico del país, el Intendente subrayó la importancia de la unidad y la perseverancia.

«Como funcionarios, debemos remarcar el concepto de unidad para seguir adelante y trabajar con humildad y sencillez,» afirmó.

Enfatizó que en la era de lo inmediato, el progreso de las sociedades depende de un trabajo lento y constante. «Es vital trabajar sobre procesos ya construidos en lugar de empezar de cero, para lograr una sociedad más justa e igualitaria,» concluyó Bernarte.

Por otro lado, tambien tuvimos la oportunidad de establecer contacto con otras autoridades presentes.

Por su parte, Matías Beccaria compartió sus impresiones sobre el nuevo aniversario de la Revolución de Mayo. «La sensación es de festejo y alegría,» comentó

Reflexionando sobre el significado de este aniversario en medio del difícil contexto del país, el municipal enfatizó la necesidad de reflexión diaria sobre el tipo de país que se desea construir.

«El pueblo ha tomado una decisión y ahora nos corresponde colaborar para que quienes están afectados por la crisis económica puedan salir adelante,» señaló.

Recalcó que el objetivo es trabajar para que todos mejoren sus condiciones de vida, nivelando hacia arriba.

«El Estado municipal hace todo lo posible para nivelar hacia arriba, y eso es lo importante a rescatar y reflexionar en este momento,» concluyó Beccaria.

En su intervención con Radio Estación, Cristian Canalis destacó la dualidad del 25 de Mayo como «un día muy especial, de festejo, pero también de reflexión».

Canalis enfatizó que la lucha por la igualdad no debe tener distinciones políticas, sino ser un objetivo común para lograr una libertad con dignidad para todos, especialmente para aquellos que sufren en la Argentina y en San Francisco.

«Debemos luchar por una libertad con igualdad, con dignidad, fundamentalmente para todos los que están hoy sufriendo,» concluyó, llamando a la unidad y al compromiso de todas las autoridades y ciudadanos.

Por su cuenta, Pablo Terraf  destacó la alegría de ver un contexto tan participativo. Sin embargo, expresó su preocupación por los niños que participan en los desfiles matutinos debido al frío.

«Esperemos que alguna vez alguien se dé cuenta y se puedan reprogramar estos desfiles para horas de la tarde, cuando hace un poco más de calorcito,» sugirió.

En cuanto al contexto nacional, Terraf reflexionó sobre la importancia de celebrar las fechas patrias como un deber ciudadano.

«Uno está preocupado por el futuro y lo que se viene, especialmente en el ámbito social,» concluyó, subrayando la necesidad de mantenerse atentos y comprometidos en estos tiempos difíciles.

COMPARTIR