
Llaryora anuncio aporte de 200 millones para obras de cordón cuneta en la ciudad. Desde San Francisco reiteró el pedido a la Nación para que le ceda la conclusión de la obra inconclusa de la autovía Ruta 19. Felicitó a los productores que aprobaron las BPA.
Este jueves por la tarde, el gobernador de Córdoba, Martín Llaryora, visitó San Francisco para entregar certificaciones en el marco de Buenas Prácticas Agropecuarias (BPA) y lanzar la Edición 2024 del programa que depende del Ministerio de Bioagroindustria.
El acto se llevó a cabo en la Tecnoteca y contó con la presencia del ministro de Bioagroindustria, Sergio Busso, y el intendente de San Francisco, Damián Bernarte.
Durante el evento, el gobernador destacó la importancia de este programa para el desarrollo del sector agropecuario y la innovación tecnológica en Córdoba, el nuevo campo denominado «Campo 4.0».
Llaryora señaló: «Hoy lo que vinimos a hacer es presentar el año 2024 de las buenas prácticas. Esto implica una inversión de 1.000 millones de pesos para incentivar a los productores en la adopción de prácticas agropecuarias compatibles con el medio ambiente y la innovación tecnológica. Estamos muy contentos de estimular este crecimiento, cumpliendo con los compromisos del año 2023 a pesar de la crisis actual».
También subrayó la necesidad de que Córdoba continúe liderando en innovación y desarrollo, no solo a nivel provincial sino nacional. «Córdoba exporta el 14% del conocimiento de Argentina. Tenemos talento, tenemos potencial en minería, en petróleo, en gas. Lo que nos falta es ponernos de acuerdo y Córdoba tiene que seguir siendo un modelo de colaboración entre lo público y lo privado», indicó Llaryora.
El gobernador también abordó otros temas durante su discurso, incluyendo la entrega de escrituras sociales. «Hoy la escritura es como cuando te dan de nuevo la llave de tu casa. Tener tu casa sin papeles es siempre muy incierto. Este programa le da mucha tranquilidad a las familias», expresó.
Además, anunció un acuerdo de 200 millones de pesos para la construcción de cordones cuneta en varios barrios de San Francisco, un proyecto que se realizará con el apoyo municipal, provincial y de los vecinos.
Finalmente, el mandatario destacó el apoyo constante a los emprendedores localesy el fortalecimiento de la educación y la obra pública en medio de la crisis económica actual. «En este momento tan difícil, es necesario sostener el trabajo y la producción. Por eso hemos decidido no solo no parar, sino potenciar los programas que fortalezcan nuestra economía», concluyó.
Llaryora también mencionó los esfuerzos continuos de la provincia para mejorar la infraestructura vial, destacando la importancia de la Ruta 19, conocida como la «Ruta de la Muerte», y los avances en obras públicas a pesar de las dificultades económicas. «Nosotros queremos que esa autovía crezca y progrese. Si no quieren continuar, pasen la obra, pasen la Ruta 19 a la provincia y la vamos a terminar», aseguró.
Martín Llaryora visitó San Francisco: anunció que buscará terminar la Autopista 19
Finalmente, el gobernador expresó su esperanza en la colaboración con el Gobierno Nacional para reactivar la economía y superar la recesión actual, subrayando el compromiso de Córdoba de seguir apoyando a sus ciudadanos y sectores productivos.
«Espero que las acciones que tome el Gobierno Nacional tiendan a una recuperación rápida y podamos salir de una etapa recesiva. La situación está bajando, pero está bajando también con recesión. Recesión es sinónimo de desempleo. Que no caigamos en depresión, sino que nosotros podamos volver justamente al crecimiento», recalcó Llaryora.
La visita de Llaryora a San Francisco refleja el compromiso del gobierno provincial con el desarrollo sostenible, la innovación y el apoyo a las comunidades locales, aun en tiempos de desafíos económicos.