
De cara a las elecciones provinciales del próximo domingo 13 de abril, Lisandro Mársico, candidato a convencional constituyente por el departamento Castellanos, realizó el cierre de su campaña.
El actual presidente del Concejo Municipal de Rafaela presentó en Radio Estación 102.5 sus propuestas y reafirmó su compromiso con la reforma constitucional santafesina: “Siento que estoy preparado, porque estuve trabajando en estos temas gran parte de mi vida. Soy docente de Derecho Constitucional y me interesan profundamente estas reformas”.
Mársico, quien encabeza una de las siete listas que compiten por representar al departamento Castellanos en la Convención Reformadora, subrayó que la reforma de la Constitución provincial —vigente desde 1962— es una necesidad urgente:
“Vamos a estar a la vanguardia de las constituciones provinciales”, aseguró. “Incorporaremos nuevos contenidos, conceptos, derechos y garantías”.
Uno de los ejes centrales de su propuesta es la limitación del poder, promoviendo un Estado más transparente y moderno. “No puede ser que diputados o senadores se queden 22, 23 o 25 años en el cargo. Tenemos que limitar la reelección indefinida”, afirmó con énfasis. En la misma línea, propuso cambios en el mecanismo de selección de jueces: “Hay que sacar al Consejo de la Magistratura de la órbita del Poder Ejecutivo y ubicarlo como un órgano autónomo dentro del Poder Judicial. Así lograremos jueces probos, capaces e idóneos, que lleguen por mérito”.
También planteó establecer un límite de edad para los jueces provinciales, actualmente inexistente. “Vamos a poner un límite de 75 años, como establece la Constitución Nacional. Hoy no hay ningún tope”, remarcó, explicando que eso también contribuiría a una justicia más eficiente y confiable.
Respecto a los derechos a garantizar en la nueva Constitución, Mársico hizo foco en la protección del ambiente y los derechos de los sectores más vulnerables: “Hoy la cláusula ambiental es muy vaga. Tenemos que hablar del derecho al agua, al ambiente sano y del amparo ambiental, pensando en las generaciones presentes y futuras”. Y agregó: “Queremos equiparar las relaciones entre privados y concesionarios de servicios públicos, porque muchas veces la parte más débil queda vulnerada. La Constitución debe ofrecer herramientas reales para que puedan defender sus derechos”.
También se refirió a los cambios en materia educativa que buscará impulsar desde la Convención: “Hoy la Constitución establece como obligatoria sólo la primaria. Vamos a incorporar la obligatoriedad de la secundaria con rango constitucional, algo que ya ocurre por ley pero que no tiene protección constitucional”.
Sobre el proceso electoral, explicó que cada uno de los 19 departamentos elegirá un convencional constituyente, mientras que otros 50 se elegirán por distrito único provincial mediante un sistema proporcional:
“El que más votos obtenga en el departamento Castellanos será quien lo represente en la Convención. Estoy en primer lugar en la boleta, que fue sorteada, ojalá eso sea una premonición del resultado”, dijo con entusiasmo.
Finalmente, Mársico agradeció y dejó un mensaje claro a los votantes: “Mi compromiso es trabajar para lograr una Constitución moderna, de avanzada, progresista, que asegure derechos, transparente, y que esté a la altura de los desafíos actuales de Santa Fe”.
Las elecciones se realizarán este domingo 13 de abril, de 8 a 18 horas.
Una vez electos, el gobernador tendrá hasta un año para convocar a la Convención Reformadora, que sesionará por 60 días para sancionar la nueva Constitución provincial.