
En el marco del proceso electoral venidero en la provincia de Santa Fe, el Senador provincial y Precandidato a Convencional Constituyente Alcides Calvo, junto al Precandidato a Concejal de Frontera, Nicolás Palomeque, expresaron en la 102.5 sus propuestas, prioridades y el valor transformador de esta elección.
“Es una elección distinta, con una importancia y un valor que se diferencia de las elecciones intermedias”, afirmó Calvo, destacando la trascendencia del proceso constituyente.
“Vamos a tratar de darle una mayor posibilidad a los derechos de las y los santafesinos”, sostuvo, subrayando que la actual Constitución, vigente desde 1962, necesita actualizarse para incorporar avances de las últimas décadas.
Uno de los ejes centrales de su propuesta es el fortalecimiento de la autonomía municipal: “Hablar de autonomías implica darle nuevas herramientas a los municipios para que puedan brindar nuevos y mejores servicios, como por ejemplo el agua, que hoy Frontera está padeciendo”. En este punto, el precandidato fue claro: “Tener su propia carta orgánica le permitiría a Frontera una nueva forma de gestionar”.
Otro aspecto fundamental de la reforma, según Calvo, es la duración de los mandatos: “La propuesta es que duren cuatro años, tanto para comunas como para intendentes, legisladores y gobernador. Y también debatir la posibilidad de reelección”, señaló. Actualmente, Santa Fe y Mendoza son las únicas provincias donde el gobernador no puede ser reelegido. “Queremos igualar y limitar, que todos tengan la misma duración de mandato y puedan ser reelegidos una o dos veces”, explicó.
Consultado sobre cuál sería el punto indispensable para reformar, Calvo destacó dos prioridades: seguridad y educación. “La seguridad debe ser considerada una responsabilidad única del Estado, en todos sus niveles. Y la educación necesita transformarse profundamente: incorporar conectividad, medio ambiente, una mirada inclusiva y técnica que prepare a las futuras generaciones”, detalló.
En ese marco, también pidió que los servicios descentralizados desde la provincia a los municipios se hagan “con la correspondiente transferencia de recursos, humanos y materiales”, sentenciando: “Si me hago cargo del agua, también necesito el H2O y el personal capacitado para garantizar un servicio equitativo y de calidad”.
Por su parte, Nicolás Palomeque, precandidato a concejal por la ciudad de Frontera, remarcó la difícil situación que atraviesa su comunidad: “Vivimos todos en la ciudad y sentimos lo que viven los vecinos. Lamentablemente, no están conformes con los servicios”. Palomeque aseguró:
“La inseguridad en Frontera es un flagelo creciente, y el Estado local debe estar presente, usar las herramientas que tiene para combatirla”.
En ese sentido, adelantó que presentará un proyecto para reactivar el centro de monitoreo en la ciudad: “Tenemos cámaras, pero si no hay un centro que prevenga el delito, de poco sirve”. También se refirió a la falta de servicios esenciales: “El agua es un derecho fundamental. Hay calles intransitables y vecinos sin acceso a lo básico”.
Respecto al reciente discurso del intendente en la apertura de sesiones ordinarias, Palomeque fue categórico: «Los discursos deben traducirse en hechos. Todos los años escuchamos promesas, pero en la ciudad no se ven obras concretas”.
Ambos candidatos coinciden en que la reforma constitucional es una oportunidad histórica para transformar la provincia desde sus cimientos, empoderando a los municipios y garantizando derechos esenciales.
La elección de convencionales constituyentes se llevará a cabo este domingo 13 de abril con boleta única, diferenciada por colores: azul para convencionales departamentales, naranja para distrito único, y amarillo para concejales. “En la boleta azul me van a encontrar a mí, y en la amarilla, van a encontrar a Nicolás Palomeque”, recordó Calvo.
“Estoy convencido que vamos a sacar una muy buena constitución, porque los santafesinos la necesitan”, cerró.