Destacadas

Lucha por la inserción laboral de jóvenes con Asperger en la ciudad

Lucha por la inserción laboral de jóvenes con Asperger en la ciudad

En diálogo con Radio Estación, Silvina Milanesio compartió la experiencia de su hijo Valentín, un joven de 22 años con Asperger, y su lucha constante por lograr su inserción laboral en la ciudad.

Valentín, quien se graduó de la Escuela Josefina como bachiller en Ciencias Naturales, continuó su formación en el Instituto de Gastronomía Local, obteniendo altas calificaciones en cursos de repostería, cocina profesional y alta cocina.

«El problema o el escollo principal sucedió cuando Valentín se recibió, despues de eso encontramos las puertas cerradas de todos los lugares donde hemos llevado currículum,» relató Silvina, mencionando que ni comercios, industrias, restaurantes, ni instituciones públicas les ofrecieron una oportunidad laboral.

A pesar de enviar cartas al intendente y asistir a la oficina de empleo de San Francisco, las respuestas han sido nulas o insuficientes. «Le dieron la posibilidad de hablar con Manías, el encargado de ahí, y bueno, él lo que le dijo sinceramente, que el poder decisorio de entrar en la municipalidad la tenía el intendente local,» explicó Milanesio.

Este rechazo constante ha sido un golpe duro para Valentín, quien «tiene sueños, tiene muchas ganas de trabajar, tiene mucho incentivo» y desea contribuir a la comunidad local en la que nació y se formó.

Silvina destacó la existencia de leyes que deberían amparar a personas con discapacidades en el ámbito laboral, mencionando una normativa de 1981 que exige que el 4% de los empleados en organismos municipales sean personas con discapacidad. Sin embargo, cuestionó la implementación de estas leyes en la práctica: «Ahora la pregunta es… ¿se cumple? ¿no se cumple? Es decir, ¿dan respuesta? Porque nosotros como ciudadanos la necesitamos.»

A pesar de la adversidad, Valentín sigue demostrando su independencia y capacidad. «Se maneja con el dinero solo, va al gimnasio solo, se higieniza solo, es decir, él es una persona como cualquier otra. Nació solamente con esta pequeña problemática que hoy ya, según los profesionales, se ha subsanado porque su carrera la hizo solo, sin ayuda absolutamente de nadie,» detalló Silvina con orgullo.

Este jueves, el Honorable Concejo Deliberante tratará este tema, y Silvina hace un llamado a otras familias en situaciones similares a unirse en esta lucha.

«Quiero reiterar que si hay algún papá que se quiera sumar, el día jueves en el Honorable Consejo Deliberante se va a tratar esto, para que los concejales puedan dar una respuesta frente a este pedido tan requerido por los chicos especiales de toda la ciudad», comentó Milanesio.

Para aquellos interesados en ofrecer una oportunidad laboral a Valentín, pueden contactarlo a través de su Instagram (@ValentinAimar), su Facebook (Valentín Francisco Aimar), o su número de teléfono (3564-1566-867).

La historia de Valentín es un recordatorio de que todos los ciudadanos, con o sin discapacidad, merecen una oportunidad justa para demostrar sus habilidades y contribuir a la sociedad.

COMPARTIR