Destacadas

Mariano Fava fue reconocido como uno de los mejores deportistas de la Universidad Mercyhurst

Mariano Fava fue reconocido como uno de los mejores deportistas de la Universidad Mercyhurst

Mariano Fava, quien se graduó en 2002 como periodista deportivo en Buenos Aires, fue incluido en el «Hall of Fame» (Salón de la Fama) de la Universidad de Mercyhurst, ubicada en Erie, Pensilvania, 18 años después de su graduación.

El logro destaca no solo sus habilidades en el tenis, sino también su trayectoria académica y deportiva en un entorno universitario único en los Estados Unidos.

El sanfrancisqueño llegó a los Estados Unidos en 2003 con el objetivo de estudiar Comunicación Social, y como relató en Radio Estación 102.5, su llegada a la universidad estuvo marcada por la necesidad de conseguir una beca: “La única forma de conseguir una beca para poder estudiar, por los altos costos de la educación en el país, era mediante el tenis”, expresó.

Fava acredita un récord de 100 victorias y 29 derrotas, entre singles y dobles, en sus tres años como representante universitario.

La sorpresa llegó en octubre de 2024, cuando Fava recibió un correo electrónico que lo informaba de su inclusión en el Salón de la Fama de la universidad, un honor que consideró como un reconocimiento después de 18 años de buenos resultados y estadísticas. En su visita para la inducción, estuvo acompañado por su familia, incluidos su esposa e hijos, quienes pudieron conocer el lugar donde su padre se formó como atleta y estudiante.

Durante su estancia en Mercyhurst, Fava vivió la experiencia de un sistema universitario completamente diferente al argentino: “Allá, el deporte está muy ligado a la universidad. No hay clubes como acá, la gente es hincha de su universidad”, comentó. Además, subrayó las ventajas de vivir en el campus, donde tenía acceso a diversas comodidades como alojamiento, comida y transporte para los entrenamientos.

El pasado 8 de febrero, Mariano recibió la distinción de la Universidad Mercyhust en compañía de su familia.

El tenis en Estados Unidos, como explicó Fava, tiene una modalidad distinta a la que se practica en Argentina. “Acá jugamos en polvo de ladrillo, allá en canchas de cemento. Tuve que adaptar mi juego a las nuevas condiciones, y también aprendí a convivir con estudiantes de diferentes partes del mundo, lo que me abrió la mente a nuevas culturas”, destacó.

Hoy, Fava vive en Rafaela, donde combina su vida familiar con su trabajo en el sector de e-commerce y su labor como profesor de tenis: “Doy clases de tenis en un profesorado que depende de Buenos Aires. Me encanta enseñar y compartir mi experiencia con los demás”, confesó.

Con una carrera marcada por sacrificio, adaptación y éxito, Mariano Fava no tiene dudas sobre su recorrido: “No cambiaría absolutamente nada”, aseguró.

Este reconocimiento al esfuerzo y dedicación de Mariano Fava es un ejemplo claro de cómo el deporte, la educación y el trabajo duro pueden llevar a alguien a lo más alto, trascendiendo fronteras y dejando una huella en instituciones de prestigio como la Universidad de Mercyhurst.

COMPARTIR