
Desde ATE denunciaron que los telegramas alcanzan a cinco mil trabajadores dentro del Estado nacional.
El gobierno de Javier Milei avanzó con una nueva ola de despidos en diferentes áreas de la administración pública nacional tras la sanción de la Ley Bases que incluye pases a disponibilidad de los trabajadores del estado.
La nueva poda afectó a áreas como los programas del exMinisterio de Mujeres, la Secretaría de Derechos Humanos y el Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI).
Los recortes están relacionados con el vencimiento de los llamados “contratos 048” cuya renovación es trimestral y una parte fue dada de baja en marzo.
“Creemos que van a ser cinco mil despidos en total durante el fin de semana”, afirmó el secretario general de ATE, Rodolfo Aguiar, en diálogo con Página 12.
El gremio de los estatales denunció la eliminación de programas como la Línea 144, Asistencia Integral en Femicidios y Travesticidios, Hogares y Refugios, Acompañar, Producir, Prevención y Formación, Programa Travesti Trans, Ley Micaela, Escuelas Populares, Acompañamiento a diversidades, Igualdad y Políticas de Cuidados, entre otros.
ATE también aseguró que dentro del Ministerio de Justicia fueron despedidos «casi la totalidad de aquellos que revisten funciones esenciales para los Sitios y los Espacios para la Memoria y Promoción de los DDHH de la Nación».