Destacadas

Parque Industrial San Francisco mira el 2025 con optimismo

Parque Industrial San Francisco mira el 2025 con optimismo

El gerente general del Parque Industrial San Francisco, Leonardo Beccaria, destacó los logros alcanzados durante 2024, en un contexto marcado por desafíos económicos y sociales.

En diálogo con Radio Estación 102.5, Beccaria afirmó: “Fue un año difícil, pero también positivo en muchos aspectos”.

El representante subrayó el crecimiento en la relación entre las empresas y la educación técnica: “Actualmente contamos con 250 estudiantes vinculados a las industrias del Parque, un número que sigue creciendo. Además, hay 120 empresas activas que continúan generando empleo, algo fundamental para la región”.

También habló sobre una gira realizada junto al intendente de San Francisco y otras instituciones locales a Italia. “Visitamos la región de Turín y otras áreas, donde fortalecimos vínculos comerciales. Como resultado, esperamos recibir en abril o mayo a un grupo de empresarios italianos, quienes podrían explorar oportunidades de inversión y negocios en nuestro Parque”, explicó. Además, destacó la importancia de este tipo de intercambios para posicionarse en el contexto de la industria global:

“Es fundamental observar lo que sucede en el primer mundo y adaptarlo a nuestra realidad”.

Este año, Beccaria asumió la vicepresidencia de la Mesa Provincial de Parques Industriales, un espacio clave para coordinar políticas y estrategias a nivel provincial. “Es un honor ocupar este lugar y trabajar para consolidar los parques industriales como motores de desarrollo, incluso en un contexto de crisis nacional”, expresó.

De cara al próximo año, el referente mostró cautela, pero también optimismo.

“Los economistas coinciden en que hemos tocado piso en términos de caída económica e industrial. Ahora, el desafío es comenzar una recuperación lenta pero sostenida. Esto dependerá de herramientas clave como los créditos para la industria y la generación de empleo genuino”, señaló.

También mencionó la necesidad de aprovechar oportunidades en mercados internacionales, especialmente en sectores como el de alimentos: “Tenemos un gran potencial para exportar”.

Al finalizar, agradeció el esfuerzo de los empresarios y trabajadores del Parque: “Son ellos quienes, a pesar de las crisis, apuestan a la producción y la innovación. Deseamos un gran 2025, porque el país lo necesita. Es importante que sigamos construyendo como institución y como nación”.

El gerente cerró con un mensaje esperanzador: “Felices fiestas para todos. Que el próximo año nos encuentre trabajando juntos por un mejor futuro”.

COMPARTIR