Destacadas

San Francisco marchará contra el desfinanciamiento educativo

San Francisco marchará contra el desfinanciamiento educativo

El próximo miércoles 2 de octubre, a partir de las 19 horas, San Francisco será parte de la Marcha Federal Universitaria, una movilización que se replicará en todo el país en respuesta al desfinanciamiento del sistema educativo.

La concentración en la ciudad tendrá lugar en la sede de la Universidad Tecnológica Nacional, Facultad Regional San Francisco (UTN-FRSFCO), desde donde los manifestantes marcharán hacia el Centro Cívico, en defensa de la educación pública, la ciencia y el sistema universitario nacional.

La marcha está organizada por la Facultad Regional en conjunto con la FAGDUT (Asociación Gremial de Docentes de la Universidad Tecnológica Nacional), la ADUT (Asociación de Docentes de la Universidad Tecnológica) y la Asociación del Personal de la UTN. También contará con la participación activa del Centro de Estudiantes de la UTN San Francisco.

Este evento es parte de una movilización nacional que busca poner en el centro de la discusión la necesidad de un financiamiento adecuado para garantizar una educación pública de calidad, además de apoyar la ciencia y el sistema universitario, en un contexto marcado por recortes presupuestarios.

En abril de este año ya se había realizado una protesta similar en San Francisco, la cual contó con un importante apoyo. En aquella ocasión, unas 500 personas, entre estudiantes, docentes, personal no docente, graduados, becarios, gremios y dirigentes políticos de distintos sectores, se concentraron en la UTN.

En Córdoba, además, UEPC se sumó a la convocatoria, llamando a una participación masiva para expresar su descontento ante las políticas del gobierno nacional.

Según expresó días atrás Cristalli, en declaraciones al medio Cba24N, la situación es grave: “Es evidente el desfinanciamiento del sistema educativo. No habrá paritaria nacional, ni FONID; se eliminan programas como Conectar Igualdad, las becas estudiantiles, los planes y programas, y también la inversión para la educación técnica”.

COMPARTIR