Un importante paso hacia la modernización educativa y productiva de la ciudad se dio hoy con la firma de un convenio entre la Universidad Provincial de Córdoba y la Municipalidad de San Francisco, con la colaboración de diversas instituciones y empresas locales. Este acuerdo establecerá un curso de formación en robótica industrial para el año 2025, destinado a jóvenes interesados en ingresar al mundo de la tecnología y la innovación.
Durante el acto, que se desarrolló en la sede de la Secretaría de la Comunicación Educativa, Tecnológica y Productiva, se destacó la presencia del Intendente de la ciudad, Dr. Damián Bernarte, quien estuvo acompañado por la rectora de la Universidad Provincial, Julia Oliva Cúneo, el Decano Alberto Toloza, el secretario de Vinculación Educativa, German Fasetta y demas autoridades.
El objetivo de este convenio es ofrecer una capacitación de alta calidad en robótica industrial, brindando a los estudiantes herramientas tanto conceptuales como prácticas que los capaciten para el mercado laboral en sectores tecnológicos avanzados. El programa, que se extenderá por nueve meses, está dirigido a jóvenes mayores de 18 años con estudios secundarios completos y conocimientos previos en áreas técnicas como electrónica y mecánica.
«Este acuerdo representa un avance significativo para nuestra ciudad, posicionándola como un referente en educación y capacitación en el ámbito industrial», expresó Bernarte. Además, destacó que la iniciativa permitirá fortalecer la conexión entre la universidad, las empresas locales y las industrias del Parque Industrial de San Francisco, favoreciendo la inserción de los estudiantes en un entorno productivo en constante crecimiento.
Por su parte, la rectora de la Universidad Provincial de Córdoba, Julia Oliva Cúneo, manifestó su satisfacción por la concreción del proyecto, que responde a la política de regionalización educativa impulsada por el gobierno provincial. “Este tipo de iniciativas son fundamentales para acercar la educación de calidad a los jóvenes de toda la provincia, especialmente en áreas de alta demanda como la robótica y la tecnología industrial», comentó.
El curso, que comenzará en 2025, será una excelente oportunidad para que los jóvenes de la región se capaciten en un área clave para el futuro del desarrollo industrial. Con el apoyo de empresas locales y el sector académico, San Francisco dará un paso más hacia su posicionamiento como un polo de innovación y tecnología en Córdoba.