Destacadas

Se avecina el 21º Festival Nacional de Titeres

Se avecina el 21º Festival Nacional de Titeres

Raquel Camusso, representante de la Escuela de Teatro FIDA y organizadora del Festival Nacional de Títeres, compartió en una entrevista con Radio Estación 102.5 los detalles emocionantes de este esperado evento cultural.

Esta nueva edición del Festival se llevará a cabo en dos grandes etapas, la primera se dará entre el 14 y el 17 de mayo mientras que la segunda comenzará el 12 de junio, culminando el 18 del mismo mes. Durante ambas etapas, el Festival estará recorriendo las escuelas primarias de nuestra localidad, con el fin de llevar la diversión de los titeres y garantizar que ningún niño se quede sin experimentar la magia de estas obras.

«Los jardines van a tener dos funciones especiales. La primera será el 14 de Mayo y la otra el 13 de junio, ambas en el Superdomo. El resto del tiempo vamos a estar llevando las obras todos los barrios de la ciudad, tanto en escuelas como en Centros Vecinales, porque no queremos que ningún niño se quede sin el encanto de los titeres», expresó Raquel.

El festival contará con una amplia variedad de propuestas artísticas, incluyendo obras de títeres de distintas técnicas, teatro, mimo y circo. Entre los destacados, se mencionó la presencia de grupos como «Relatos Revueltos» de San Luis, cuya obra promete cautivar a todo tipo de público con una estética única dispuesta para realizarse el 17 de junio a las 17.00 horas en el Centro Cultural San Francisco.

«Queremos que haya jornadas en donde los titeres reunan a toda la familia. Todas las obras siempre estan pensadas para que cada unos, con la edad que le toque, haga su propia lectura», agregó Camusso.

A pesar de los desafíos que enfrenta el evento, como crisis económicas y obstáculos logísticos, la colaboración entre instituciones y la pasión de los organizadores y participantes han permitido que el festival perdure a lo largo de los años.

«Este festival está declarado desde hace años de Interés Cultural por el Consejo Deliberante así como tambien por la Legislatura de Córdoba. Gracias a la gestión mixta entre municipios, empresas, actores, titiriteros y las instituciones educativas este Festival puede seguir funcionando sin depender de apoyo del Gobierno Nacional a la cultura, porque hoy sabemos que no lo tenemos», recalcó Raquel, además agregó: «En este caso es muy importante destacar lo que está haciendo la Agencia Córdoba Cultura en tratar de sostener los festivales de toda la provincia».

Además, Raquel resaltó el impacto económico y cultural positivo que el festival genera en la ciudad, atrayendo a artistas de todo el país y dinamizando la economía local a través del turismo y el consumo.

«Para estos eventos se puede decir que somos una pampa gringa que alberga Con los brazos abiertos a todos los que vienen. Podemos decir que El Barrilete sigue a pesar de esta situación y está presente. Y sí. se han caído muchísimos festivales pero osotros podemos decir que este se puede sostener», comentó Camusso.

Con la promesa de ofrecer entretenimiento para toda la familia, desde niños hasta adultos, se invita a todos a disfrutar de este evento cultural que, año tras año, enriquece la vida de la comunidad de San Francisco.

COMPARTIR