
El reconocido Festival del Humor, la Buena Mesa y la Canción fue oficialmente presentado en la Capilla del Paseo del Buen Pastor en la ciudad de Córdoba.
La presentación contó con la presencia de destacadas autoridades, entre ellas el intendente de San Francisco, Damián Bernarte; el presidente de la Agencia Córdoba Cultura, Raúl Sansica, y otros funcionarios provinciales y municipales. También estuvieron presentes representantes de entidades culturales y del sector privado.
En su discurso, Bernarte resaltó la importancia del festival dentro de la provincia, señalando que “es uno de los ocho festivales más relevantes de Córdoba, destacándose por su propuesta gastronómica con comidas de las colectividades de San Francisco, una ciudad con fuertes raíces inmigrantes”.
Además, adelantó que la edición de este año contará con 28 emprendimientos gastronómicos, ofreciendo desde pescados de río hasta platos internacionales.
Grilla de artistas
Sábado 15 de febrero:
- Los Nocheros
- Diego Torres
- Emanero
- Lapeband
- Juli Cardozo
- El humor del Mago Black
- Artistas locales: Las Antrevidas, Cantorcitos.
Domingo 16 de febrero:
- Los Caligaris
- Dale Q’Va
- LBC y Euge Quevedo
- El humor del Mudo Esperanza
- Artistas locales: Cumbiaravana, Claudio y la Banda Brillante, Jazz Gigante Arias.
Las entradas generales tienen un costo de $18.000, con opciones de tribuna, plateas numeradas y sector VIP. Se pueden adquirir de manera presencial en el Centro Cultural San Francisco o en la plataforma Edén Entradas. Además, se habilitarán tres accesos principales y un sector exclusivo para la prensa.
El festival contará con conectividad 5G gracias a una alianza con Claro, facilitando la comunicación y las transacciones digitales. Se implementará una «Cantina Digital», permitiendo la compra anticipada de bebidas a través del sitio web oficial, optimizando los tiempos de espera.
Además, se presentará el nuevo Asistente Virtual Inteligente (AVI), basado en inteligencia artificial, que responderá consultas sobre entradas, gastronomía y organización general del evento.
Siguiendo con su compromiso ambiental, el evento continuará con iniciativas de sustentabilidad, incluyendo la gestión responsable de residuos y la reducción de la huella de carbono.
Con una expectativa de hasta 15.000 asistentes por noche, el Festival del Humor, la Buena Mesa y la Canción promete ser uno de los eventos más destacados del verano cordobés.