El dato surge de un relevamiento realizado en distintas escuelas privadas de Córdoba Capital y del interior cordobés.
[divider][/divider]
De acuerdo a un relevamiento realizado por la seccional Córdoba del Sindicato Argentino de Docentes Privados (Sadop), en distintas escuelas privadas de Córdoba Capital y el interior provincial, las cuotas que se cobran en los institutos privados de educación han tenido un segundo incremento que oscila entre el 10 y el 15 por ciento. Si se tiene en cuenta lo ocurrido en los primeros meses del corriente año, se llega a la conclusión de que el incremento acumulado en 2015 en relación con igual período de 2014 ya alcanza 35%.
La dirigencia de Sadop sostiene que esta suba en las cuotas que cobran los institutos privados ha superado el aumento que recibieron en promedio los docentes afiliados en sus respectivos sueldos para todo el 2015. Es válido recordar que el incremento salarial acordado para el corriente año fue de 31% a cobrar en dos tramos de 19% y 12%, respectivamente. Según el gremio que representa a los docentes privados, este relevamiento permite confirmar una vez más, que la decisión de aumentar las cuotas en los colegios privados no tiene como único objetivo absorber los incrementos salariales de los maestros y profesores, como pretenden hacer creer los empleadores. Las estadísticas demuestran claramente que el porcentual de las cuotas supera al de los salarios.
La situación se agrava para Sadop si se tiene en cuenta que el 85% de los institutos privados de Córdoba tienen aportes estatales del Gobierno de la Provincia y con ese dinero cubren gran parte del gasto que representa la masa salarial de sus respectivos docentes.
En tanto que los colegios privados que no cuentan con subsidios del Estado, a diferencia del resto, no necesitan autorización alguna de la Dirección de Institutos Privados de Enseñanza (Dipe), para fijar el incremento que crean correspondiente. Es por eso, que esas instituciones pueden cobrar los aumentos que consideren necesario sin previa autorización del organismo provincial. De este relevamiento y de la comparación que se hizo en relación a las subas salariales acordadas para todo el año, el gremio que nuclea a los docentes privados concluye que los colegios de Córdoba han aumentado más de lo correcto con el fin de optimizar sus ingresos y ganancias con el servicio educativo. Desde Sadop señalon: “Los dueños que suben los precios y tienen hasta un 100% de subsidio estatal son los que tienen que explicar éstos incrementos”.