Sergio Castro, secretario general del Sindicato de Empleados Públicos (SEP), en diálogo con Radio Estación 102.5, brindó un balance del año 2024 y compartió los logros alcanzados durante su gestión.
Castro destacó el nombramiento de Patricia Herrera como nueva secretaria gestional en el Instituto de Empleo Público, en reemplazo de Verónica Paz, quien asumió un cargo en el Ministerio de Salud. Sobre este cambio, afirmó: “Es una actividad muy importante porque tiene distintas prestaciones de servicio, y para nosotros es muy importante para nuestro afiliado”.
Además, anunció la firma de convenios para ampliar servicios médicos en San Francisco, asegurando que los afiliados puedan acceder a consultas y tratamientos sin costos adicionales.
El dirigente subrayó su compromiso con los empleados del interior de la provincia: “Desde que asumí, vengo recorriendo todo el interior para garantizar que todos los compañeros tengan los mismos servicios que en Córdoba Capital”. En un contexto económico complejo, Castro explicó que estas acciones buscan evitar que los trabajadores se vean obligados a viajar a la capital para acceder a beneficios esenciales.
Al evaluar el año, Castro destacó la reincorporación de más de 700 compañeras mujeres que habían sido dadas de baja en enero, subrayando que esto significó devolver la estabilidad a muchas familias. También resaltó los avances en la regularización salarial, con un incremento que permitirá alcanzar un básico de $400,000 en marzo de 2025. “Esto es fundamental en un contexto inflacionario que sigue golpeando el bolsillo de los trabajadores”, afirmó.
En relación con los convenios regionales, mencionó la implementación de acuerdos destinados a descentralizar servicios y garantizar prestaciones en áreas alejadas. Asimismo, hizo referencia a la reforma del artículo 58, que agilizó los pagos a jubilados, y a la negociación de un bono extraordinario de $10,000 que será otorgado en enero próximo.
De cara al próximo año, el secretario general señaló que uno de los objetivos principales será la unificación de la ley de recursos humanos, así como el fortalecimiento de los sectores de salud y administración pública.
“Queremos incentivar y lograr mayores recursos para hospitales y otras áreas clave”, afirmó.
Castro cerró con un mensaje esperanzador para los afiliados y la sociedad en general: “Deseo unas felices fiestas para todos, que lo disfruten con sus familias. Sabemos que no es fácil, pero trabajando juntos podemos lograr grandes cosas”.
El dirigente reafirmó su compromiso con los trabajadores y su disposición para seguir construyendo un sindicato que priorice el bienestar de sus afiliados.