En un año 2024 que va finalizando, Javier Cassineri, presidente de la Sociedad Rural de San Francisco, reflexionó sobre los desafíos y logros del sector agropecuario, además de compartir sus expectativas para el 2025.
Dialogando con la 102.5, Cassineri destacó la importancia de las recientes lluvias, el impacto de las políticas gubernamentales y los resultados de eventos clave como San Francisco Expone.
El presidente calificó las lluvias de las últimas semanas como “mágicas” y subrayó su necesidad ante un panorama climático adverso. “Amén contra los pronósticos, porque se anunciaba un noviembre y un diciembre realmente de sequía. Por suerte, se revirtió, y llovió en la región. Fue algo tan necesario para las producciones que dependemos del factor climático. Bienvenido sea,” expresó.
El 2024 comenzó con un nuevo gobierno y mucha incertidumbre, especialmente en el sector agropecuario. “Los primeros meses fueron difíciles, con mucha inflación. Sin embargo, hacia finales del año somos más optimistas, con esperanzas renovadas», comentó el representante. Además agregó:
«Este gobierno prometió enfocarse en el agro y, aunque todavía estamos esperando, confiamos en que en 2025 habrá alguna reducción en las retenciones.”
El referente de la Sociedad Rural explicó que las retenciones representan un impuesto del 33% sobre la venta de granos, lo que afecta significativamente la rentabilidad del productor. “Creemos que una reducción, aunque sea parcial, será clave para mejorar la rentabilidad del sector. Es una promesa pendiente del presidente”, continuó.
Por otra parte, uno de los logros destacados del año fue la realización de San Francisco Expone, evento que Cassineri calificó como “una de las mejores exposiciones de la provincia de Córdoba y reconocida a nivel nacional.” Agradeció el apoyo del municipio, la comisión directiva y los medios de comunicación, asegurando que el evento ofreció “un abanico importante de eventos, shows y tecnología de vanguardia” que atrajo tanto a visitantes como a inversores.
“Es un halago ser catalogados entre las mejores exposiciones. Esto nos compromete a seguir trabajando con la misma dedicación,” destacó, mencionando la importancia de ofrecer un espacio donde el productor pueda acceder a lo último en maquinaria y tecnología.
También mencionó mejoras en sectores específicos, como el lácteo y el cárnico, que lograron una cierta rentabilidad hacia el cierre del año. “El precio de la leche se acomodó, algo que no sucedía desde hace mucho tiempo. Es indispensable que no se cierren más tambos. Si logramos una reducción de las retenciones, podríamos mejorar aún más,” afirmó.
Con miras al próximo año, enfatizó la necesidad de mantener relaciones sólidas y trabajo conjunto entre todos los actores del sector. “Que nos dejen trabajar, que nos permitan tener la rentabilidad que necesitamos. En la unidad y la colaboración está la clave para superar los desafíos,” concluyó.
Para cerrar, Cassineri envió un mensaje a los ciudadanos de San Francisco:
“Que este 2025 nos encuentre trabajando juntos, con buenas relaciones humanas y más fuerza. Así se consiguen mejores cosas. Que tengamos un gran año, con salud, y que Dios nos bendiga a todos.”
Con un año de desafíos superados y logros alcanzados, la Sociedad Rural de San Francisco encara el 2025 con optimismo y renovada energía.