Zeta Telefonía
Destacadas

Toloza representó a UTN San Francisco en una reunión clave por el futuro de las universidades públicas

Toloza representó a UTN San Francisco en una reunión clave por el futuro de las universidades públicas

El decano de la UTN Facultad Regional San Francisco, Ing. Alberto Toloza, representó a la institución en un importante encuentro realizado este lunes en la Universidad Nacional de Córdoba (UNC).

Durante la jornada, autoridades de universidades públicas de la provincia y legisladores nacionales coincidieron en la necesidad urgente de avanzar con una Ley de Financiamiento Universitario que garantice mayor previsibilidad y estabilidad al sistema educativo superior.

La reunión tuvo lugar en la sede del Consejo Superior de la UNC y fue parte del proceso de discusión de un proyecto elaborado de manera conjunta por el Consejo Interuniversitario Nacional (CIN), la Federación Universitaria Argentina (FUA) y el Frente Sindical de Universidades Nacionales. Esta iniciativa busca establecer un piso mínimo de recursos para el funcionamiento de las universidades nacionales, incorporar una recomposición salarial para los trabajadores del sector y definir fuentes de financiamiento sin crear nuevos impuestos ni afectar el equilibrio fiscal.

Durante el encuentro, se puso de relieve la gravedad de la situación que atraviesan las casas de altos estudios, y se logró un amplio consenso entre rectores, decanos, representantes gremiales y legisladores sobre la necesidad de avanzar con urgencia en el tratamiento parlamentario del proyecto.

Además del Ing. Toloza, participaron del encuentro autoridades como el rector de la UNC, Jhon Boretto; la vicerrectora Mariela Marchisio; Luis Negretti, rector de la Universidad Nacional de Villa María (UNVM); Marisa Rovera, rectora de la Universidad Nacional de Río Cuarto (UNRC); Julia Oliva Cúneo y Daniel Artaza, rectora y vicerrector de la Universidad Provincial de Córdoba (UPC); y Héctor Macaño, decano de la UTN Córdoba.

En representación del Congreso Nacional, estuvieron presentes los diputados Juan Fernando Brügge, Carlos Gutiérrez y Natalia de la Sota (Encuentro Federal); Soledad Carrizo y Gabriela Brouwer de Koning (UCR); Gabriela Estévez y Pablo Carro (Unión por la Patria); y una delegada en nombre de la senadora Alejandra Vigo (Unidad Federal). Además, enviaron su adhesión al encuentro Héctor Baldassi (PRO), Alejandra Torres, Rodrigo de Loredo, Ignacio García Aresca y Luis Picat.

El compromiso colectivo manifestado durante el encuentro refuerza la voluntad de diferentes sectores políticos y educativos de trabajar en conjunto para fortalecer el sistema universitario público argentino, resguardando su sostenibilidad y el acceso a una educación de calidad para todos.

Universidades públicas cordobesas exigen el tratamiento urgente de la Ley de Financiamiento Educativo

COMPARTIR