
Dentro del contexto del Plan Provincial de Prevención y Asistencia de las Adicciones, estas últimas semanas se puso en funcionamiento un centro en Morteros.
El establecimiento en San Francisco se encuentra en proceso de gestión.
En el marco del Plan Provincial de Prevención y Asistencia de las Adicciones, se inauguró un nuevo centro en la ciudad de Morteros, convirtiéndose en el decimocuarto en el departamento San Justo. Este nuevo centro, de Nivel 2, forma parte de la Red Asistencial de las Adicciones de Córdoba (Raac).
Ofrecerá tratamientos multicomponentes, así como acceso a diversas terapias, grupos de ayuda mutua y dosajes, proporcionando un recurso valioso para la comunidad. Además, el centro permitirá realizar acciones de prevención y ofrecer apoyo a las familias de los pacientes.
Morteros: Inauguraron el Centro de Asistencia y Prevención en Adicciones
Avances en San Francisco
En abril pasado, la Municipalidad de San Francisco, a través de la Secretaría de Políticas Sociales y el Consejo Interreligioso Social, inició la implementación de un Centro de Prevención de Adicciones. Este proyecto busca crear un espacio dedicado a la realización de campañas e iniciativas para prevenir diversas adicciones que afectan a la población.
Este proyecto fue anunciado por el Intendente Damián Bernarte durante la apertura de sesiones del Concejo Deliberante.
Avanza la conformación del Centro de Prevención de Adicciones
El secretario de Políticas Sociales explicó que se coordinarán acciones para formar una red que incluya a la Comunidad Terapéutica, el Hospital, Salud Mental y otras instituciones de la sociedad civil. Esta colaboración busca abordar de manera integral los problemas de adicción en la comunidad.
Con estos esfuerzos, la provincia de Córdoba sigue fortaleciendo su red de apoyo para combatir las adicciones, brindando recursos y apoyo tanto a los afectados como a sus familias.
Los centros dentro del Departamento
- Centro Alicia, ubicado en CAPS Alicia – 9 de Julio S/N. Atiende los lunes a viernes de 8 a 13 hs. y de 16 a 20 hs. El teléfono de contacto es 3533503805.
- Centro Altos de Chipión, ubicado en calle Belgrano s/n. Atiende los días miércoles de 13 a 15 y jueves de 16 a 18. El teléfono de contacto es 356249333.
- Centro Arroyito, ubicado en calle Peñaloza 1060. Atiende de lunes a viernes de 14 a 19. El teléfono de contacto es 03576 454611.
- Centro Balnearia, ubicado en Bv. Jorge Bosco. Atiende de lunes a jueves de 17 a 19. El teléfono de contacto es 3563 401455.
- Centro Brinkmann, ubicado en Bv. Belgrano esquina Averaldo Giacosa. Atiende los lunes, miércoles y viernes, de 8 a 12, y martes y jueves de 8 a 15. El teléfono de contacto es 3562 400969.
- Centro El Tío, ubicado en 15 de Octubre 532. Atiende los viernes de 8 a 16 hs. El teléfono de contacto es 3576 464033.
- Centro Freyre, ubicado en General Paz esq. Independencia. Atiende los días lunes, miércoles y viernes, de 9 a 11. El teléfono de contacto es 3564 649419.
- Centro La Francia, ubicado en Ruta N° 19 s/n – Hospital Municipal Dr. Amancio Rodríguez Álvarez. Atiende de lunes a viernes, de 8 a 13. El teléfono de contacto es 3564 471005.
- Centro Las Varillas, ubicado en Tucumán esq. Urquiza. Atiende de lunes a viernes de 7 a 13. El teléfono de contacto es 03533 456882.
- Centro Marull, ubicado en Sáenz Peña 541. Atiende de lunes a viernes, de 7 a 13. El teléfono de contacto es 3563 409852.
- Centro Porteña, ubicado en el Hospital Municipal de Porteña, calle Alvear esquina San Luis. Atiende los martes, 9 a 13 y los jueves de 15 a 19. El teléfono de contacto es 03564 450100.
- Centro Saturnino Laspiur, ubicado en Centro de Salud Municipal – General Paz 191. El teléfono de contacto es 03533-15589191 y atienden lunes de 15 a 19 y miércoles de 8 a 12.
- Centro Tránsito, ubicado en dispensario municipal «Elisa Amaya de Malccon», Sarmiento 56. Atiende los lunes de 7 a 10 y miércoles y jueves de 14 a 17. El teléfono de contacto es 03576 492433 y 3576 650123.