Provinciales

CET presentó la mejor propuesta en la licitación de casinos y slots de Córdoba

CET presentó la mejor propuesta en la licitación de casinos y slots de Córdoba

Esta propuesta fue presentada en las dos zonas en las que se divide la licitación, con una cifra significativamente superior a las otras propuestas.

En el marco de la licitación convocada por la Provincia de Córdoba para la explotación de casinos y slots, CET (Concesionaria de Entretenimiento y Turismo) presentó la mejor oferta económica, destacándose por una diferencia notable frente a sus competidoras, Casino Victoria y Boldt.

Según informó Lotería de Córdoba, la propuesta de CET alcanza los 2 mil millones de pesos, que se destinarían a la infraestructura de la promoción turística que construirá la Provincia. Además, CET ofreció un canon del 21% sobre el producido bruto de los slots, y presentó ofertas alternativas por 6 mil millones y 12 mil millones de pesos, con un incremento en el canon a 22,5% para la última cifra.

Por su parte, Boldt presentó una oferta de 400 millones de dólares, con un canon de 21,2% para las salas de San Francisco y Corral de Bustos. Mientras tanto, Casino Victoria, que tiene como accionista al empresario Daniel Angelici, propuso un cargo fijo único de 1 dólar y un canon del 21% en slots, sin abonar canon en el rubro de mesas de paño.

El proceso de licitación, que sigue adelante tras la exclusión de las empresas mendocinas Andesmar y Fuente Mayor por problemas administrativos en la acreditación de garantías, podría tener su resolución a fines de febrero. En este sentido, fuentes de Lotería de Córdoba indicaron que el resultado final podría incluir una o dos empresas ganadoras, o incluso que la licitación quede desierta, lo que implicaría que la Provincia se haga cargo de la operación de los casinos y las tragamonedas.

Actualmente, Córdoba cuenta con 4.022 tragamonedas operativas, aunque la ley permite hasta 5.000, y las empresas del sector generaron el año pasado una facturación de casi 38 mil millones de pesos, de los cuales una parte importante fue destinada a Lotería de Córdoba y los municipios con salas habilitadas.

COMPARTIR