
La Defensoría del Pueblo asistirá a los interesados en la tramitación, resolución de dudas e inconvenientes que puedan surgir en el proceso.
Desde el 10 de febrero, la Defensoría del Pueblo brindará asistencia gratuita para la inscripción al Boleto Educativo Cordobés (BEC), garantizando el acceso a este beneficio para estudiantes secundarios, docentes y personal no docente.
Luego del anuncio del Gobierno de la Provincia de Córdoba, el próximo lunes se habilitará la inscripción para el BEC, destinado a alumnos y personal educativo de los niveles inicial, primario y secundario.
¿Dónde y cómo inscribirse?
Los interesados pueden presentarse en la sede central de la Defensoría, ubicada en Deán Funes 352 (Córdoba Capital), de lunes a viernes de 8 a 18 h, o comunicarse a través de:
- Línea gratuita: 0800 777 0337
- WhatsApp: 3515331770
- Correo electrónico: defensordelpueblo@cba.gov.ar
Requisitos para acceder al BEC
- La inscripción se realiza a través de la plataforma Ciudadano Digital (CiDi), mediante el Formulario Único de Postulantes. Se recomienda recordar usuario y contraseña antes de iniciar el trámite.
- La gestión se realiza por grupo familiar y debe estar a cargo de un único responsable con CiDi Nivel 2.
- Quienes ya posean el beneficio en años anteriores deberán renovarlo anualmente por la misma vía, conservando la misma tarjeta para viajar.
El Defensor del Pueblo Adjunto, Carlos Galoppo, destacó la importancia de este beneficio:
«Desde la Defensoría del Pueblo ponemos en valor políticas públicas como la del Boleto Educativo Gratuito, que permiten el acceso igualitario a la educación y representan una herramienta fundamental para que nuestros docentes y no docentes puedan llegar a las aulas de toda la provincia.»
Otros boletos gestionados en la Defensoría
Además del Boleto Educativo Cordobés, los usuarios de transporte público pueden tramitar en la Defensoría del Pueblo otros beneficios, como el Boleto Metropolitano, Social Cordobés, Obrero Social, Adulto Mayor y los Pases Libres para personas con enfermedades crónicas o discapacidad.