
Este jueves, el Concejo Deliberante de San Francisco tratará la propuesta impulsada por el intendente Damián Bernarte de reducir en un 20% los salarios de la planta política.
La medida fue anunciada el pasado 1° de marzo durante la apertura de sesiones ordinarias y se fundamenta en la delicada situación económica del país, con el objetivo de dar un ejemplo desde la dirigencia política.
No es la primera vez que Bernarte toma esta decisión. Ya en 2023 implementó un ajuste similar, destacando el esfuerzo que realizan los vecinos de la ciudad. En esta oportunidad, la reducción salarial abarcará a los sueldos del intendente, secretarios, directores generales, directores, coordinadores, concejales y tribunos de cuentas del Departamento Ejecutivo Municipal.
Según estimaciones del área de Economía municipal, el recorte representará un ahorro mensual de aproximadamente 72 millones de pesos, alcanzando 432 millones en seis meses.
La intención es redirigir estos fondos hacia la asistencia social y otras necesidades prioritarias de la comunidad.
Desde la oposición hay apoyo, pero también cuestionamientos. Cecilia Roffé, concejal de San Francisco Cambia, acompañará la iniciativa pero solicitó una reducción en la cantidad de secretarías, directores, subdirectores y coordinadores. Por su parte, Marco Puricelli, edil de Juntos por el Cambio, consideró que la medida responde más a una estrategia política que a un verdadero compromiso con la austeridad, ya que no observa señales claras de recorte en otras áreas de la gestión municipal.