En diálogo con la 102.5 el Obispo Sergio Buenanueva reflexionó sobre los desafíos del 2024 y ofreció un mensaje de fe y esperanza para la comunidad.
Buenanueva hizo un balance del año que termina, explicó el significado del Año Santo que comenzará en 2025, y compartió un inspirador mensaje navideño.
El obispo reconoció los retos que enfrentó la sociedad este año, particularmente en el ámbito económico. «Dificultades a nivel de nuestro pueblo, de una crisis económica… se hace sentir en algunos sectores más que en otros», expresó. Mencionó especialmente a los ancianos, jubilados y pequeños empresarios como los más afectados. Sin embargo, destacó la resiliencia de la comunidad:
«En medio de toda esta dificultad, tambien se ve el bien, lo noble y lo solidario de nuestro pueblo y de las personas que tienen la mano, que hacen el bien, esto nos alienta a seguir adelante.»
Buenanueva también habló sobre el Año Santo, que se celebra cada 25 años y comenzará oficialmente en 2025. «Es un año especial de gracia, donde los que peregrinan a Roma o visitan los lugares designados en la diócesis tienen la posibilidad de vivir la gracia especial del perdón de Dios más intensamente», explicó.
En la diócesis local, los santuarios de María Auxiliadora y la parroquia de Las Varillas serán puntos clave para las peregrinaciones. «Es un momento fuerte de renovación espiritual para los cristianos que aceptan esta invitación de la iglesia», añadió.
El obispo ofreció un mensaje cargado de simbolismo para esta Navidad. «Invito a las personas a que su corazón sea un pesebre, ese pesebre que también es una mesa, porque Cristo es el pan vivo bajado del cielo», dijo.
En un llamado a la reflexión, subrayó que abrirse a Dios permite crecer en esperanza y bondad: «En una sociedad en la que a veces parece que dejamos de lado a Dios, pueden crecer la crueldad, el cinismo, la desesperanza. Pero en un corazón que se abre hacia Dios, crece realmente la capacidad de bien.»
Por último, el obispo recordó que la misa de Navidad se celebrará este miércoles 25 en la Catedral a las 20:00 horas. «Lo que se prioriza son las misas de la tarde porque las familias suelen festejar hasta altas horas de la noche», señaló.
Finalizando, Buenanueva compartió sus buenos deseos para las fiestas y el próximo año: «Muy feliz Navidad y feliz año que ya se aproxima el 2025. Que haya paz en los corazones.»