Zeta Telefonía
Destacadas

El Observatorio Astronómico de UTN proyecta nuevos lazos internacionales

El Observatorio Astronómico de UTN proyecta nuevos lazos internacionales

Además, Edgardo Benvenuto, representante del Observatorio Astronómico local, informó que las actividades habituales se verán suspendidas temporalmente debido al receso de invierno de la Universidad Tecnológica Nacional.

“UTN estará cerrada dos semanas, así que nosotros no vamos a ir a abrir el Observatorio como todos los miércoles y viernes”, explicó Benvenuto. En ese marco, confirmó que recién retomarán la actividad el miércoles 23 de julio.

Durante este mes, la observación astronómica estará reducida al mínimo: “Vamos a estar prácticamente sin actividades. Recién el miércoles 23 aunque este viernes se verá muy linda la Luna, está muy limpio el cielo”, comentó, aunque aclaró que actualmente solo es visible Marte y que hasta el 30 de julio no volverá a verse la Luna en cuarto creciente. Además, anticipó que otros planetas recién comenzarán a observarse en septiembre.

Hasta tanto se retomen las actividades, los cielos seguirán siendo observados pero desde casa.

Benvenuto también compartió detalles sobre su reciente participación en un ciclo de conversatorios internacionales desde Cuba.

Invitado por la Universidad Central «Marta Abreu» de Las Villas (UCLV), ubicada en Santa Clara, formó parte de una jornada virtual que incluyó talleres y presentaciones temáticas.

“Estuve en Cuba en una actividad que podemos llamar de conversatorios, hubo varios espacios a la mañana y a la tarde. Yo estuve el viernes a la mañana”, relató. En ese contexto, el observatorio local tuvo su espacio: “Cuando empezamos a pasar las cosas que hacemos en el observatorio, a ellos les llamó la atención y a nosotros también, porque realmente hacemos no solamente las actividades de miércoles y viernes: hacemos plantadas, buscamos asteroides, recibimos escuelas. Hay varias actividades, aparte de las rutinarias”.

Además, se refirió a la posibilidad de establecer vínculos formales entre instituciones: “Hace bastante tiempo, años, la Universidad de Santa Clara propuso hacer un convenio entre UTN Argentina y la UCLV. Y se hizo. El convenio se firmó el año pasado”, destacó. Este acuerdo marco habilita futuras colaboraciones educativas y científicas.

No descartan avanzar en un convenio específico entre la sede San Francisco de UTN y la Facultad de Enseñanza Media de Santa Clara.

Finalmente, dejó la puerta abierta para nuevos proyectos de divulgación y cooperación internacional desde San Francisco: “Vamos a ver qué pasa con un proyecto para hacer actividades educativas desde acá para allá y viceversa”.

Edgardo Benvenuto fue reconocido internacionalmente en Cuba

UTN San Francisco entra en receso invernal del 7 al 18 de julio

COMPARTIR