
Aliviará los riesgos ante lluvias intensas en San Francisco y en 2.500 hectáreas aún bajo agua en la zona de Freyre. Es parte de las inversiones necesarias en el nordeste cordobés.
[divider][/divider]
Tras los reclamos de los productores agropecuarios que tienen sus campos bajo agua desde hace tres años en un sector del departamento San Justo, y ante la inquietud en San Francisco y región por la posibilidad de nuevas inundaciones por lluvias intensas, la Provincia confirmó la realización de una obra de desagües que se promete como clave para aliviar la situación.
Se trata del alteo del Camino Interprovincial, que descomprimiría los problemas de anegamientos que desde hace años sufre la cuenca norte de la ciudad de San Francisco y la zona rural de Colonia Iturraspe y Freyre.
Los trabajos estarán a cargo de una Unión Transitoria de Empresas (UTE) conformada por las firmas Vadieg y Anka Loo, oriundas de Córdoba y Villa María, que llevarán a cabo estas obras que permitirían escurrir las aguas que afectan a más 2.500 hectáreas productivas de la zona. Esas firmas fueron las únicas que se presentaron a la licitación convocada por el municipio de San Francisco.
El acto de adjudicación contó con la presencia de autoridades provinciales de Córdoba y Santa Fe, junto a representantes de distintos municipios y comunas. La obra tiene un presupuesto de 28 millones de pesos, aportados por la Provincia, y en los próximos 15 días comenzarán los trabajos, cuya evolución dependerá de las condiciones climáticas.
La Voz del Interior