
Los días con precipitaciones en la ciudad de San Francisco se convierten en una odisea a la hora de conseguir un remis o un taxi. Esta situación es un reclamo constante por parte de los usuarios, que los lleva al malestar y al enojo.
Ante las numerosas quejas que se pueden escuchar los días tormentosos en los diferentes ámbitos, desde Radio Estación 102.5 contactamos a remiseros locales para que puedan informar los motivos de esta realidad desde el otro lado, en definitiva, contestar la pregunta: ¿Por qué los remises no atienden los días de lluvia?
Empresas activas en la ciudad
Actualmente existen tres empresas de remises en funcionamiento:
- «Los + rápidos», los cuales hoy en día son la empresa con más móviles en actividad
- «Remises Obrero»
- Los Taxis que funcionan en la Terminal de Ómnibus
En un día lluvioso, al querer solicitar el servicio, la gente se topa con que las líneas están ocupadas, no contestan los mensajes de Whatsapp o simplemente apagan los teléfonos celulares. Esta situación no ocurre solamente en la ciudad de San Francisco, sino que también ocurre en muchas localidades del país.
La explicación de los choferes
Ante la consulta realizada, los trabajadores explicaron que en los días lluviosos la demanda crece enormemente y que la gente que normalmente no usa el servicio en ese tipo de días si lo hace, efecto que hace que haya una gran demanda y más móviles ocupados.
Por otra parte, muchos conductores deciden no trabajar ese tipo de jornada puesto que sostienen que hay muchas calles anegadas con agua, lo que dificulta su trabajo. En las horas pico de precipitaciones hay sectores de la ciudad que no se pueden conectar o se deben tomar grandes recorridos por desvíos.
Además, a raíz de dicha situación, manifestaron que las calles y el agua en esas condiciones pueden dañar el automóvil, lo cual es su herramienta de trabajo.
El reclamo al Municipio de San Francisco por el tema del inundamiento de las arterias es una constante por parte de los remiseros que esperan la puesta en marcha de las Obras de canales que se anunciaron.
Parque automotor de unidades disponibles
También destacan que hay pocos móviles para la gran demanda que existe en los días tormentosos ya que no solamente trabajan en nuestra ciudad sino que también el área laboral ocupa también la vecina localidad de Frontera.
Cabe destacar que muchos conductores decidieron dejar las agencias de remises para trabajar por sus propios medios y con sus propios clientes. Muchos vehículos que pertenecían a una agencia se independizaron convirtiéndose en autónomos por lo que acuerdan abonos fijos o se desempeñan en horarios que disponen sin sujeción a la central de llamados. Esta modalidad es algo que se incrementó mucho durante la pandemia, según relataron choferes .
Las quejas de los usuarios son habituales y no van a terminar, porque aseguran que no consiguen medios de transporte para desplazarse durante los días lluviosos. La alternativa de colectivos Urbanos hoy no se muestra como tenida en cuenta, quizás por desconocimiento o falta de costumbre. Sin lugar a dudas, es una situación que las empresas locales deberán solucionar para evitar las cuantiosas quejas y brindar un servicio integral.