En el marco de la conmemoración del Día Mundial de Concientización sobre el Autismo, se llevará a cabo este martes 2 de abril una jornada de sensibilización en el Jardín Botánico, un evento que ya se ha convertido en una tradición anual en San Francisco.
En diálogo con Radio Estacion 102.5, padres comprometidos en concientizar a la comunidad con respecto a la Condición del Espectro Autista revelaron detalles sobre su ya tradicional «picnic azul» en el botánico, que comenzará a las 16.00 y culminará a las 18.30 horas.
Cabe destacar que, debido a la incertidumbre climática, se ha dispuesto el Superdomo como sede alterna en caso de lluvia, asegurando que el evento no se suspenda y que la ciudad pueda participar activamente en esta importante iniciativa.
La jornada busca promover la conciencia y la inclusión, y como destacaron los organizadores: «No se trata de un yo o de un solo un acto puntual, sino de un compromiso constante con la visibilización del autismo». Ademas, expresaron su voluntad de continuar con actividades y eventos que promuevan estos mismos valores sobre el autismo pero durante todo el año.
La tarde contará con una variada programación que incluye shows musicales, intervenciones artísticas y discursos informativos. Entre los artistas invitados se encuentran Jimena Herrera, la academia de baile «Ella es Arte» y Darío Burgenes junto los bailarines de «Candela», quienes amenizarán el picnic comunitario para compartir en familia y amigos.
Además de la diversión y el entretenimiento que los payamedicos estarán brindando, esta cita también será un espacio para el aprendizaje y el intercambio de experiencias.
«Estos espacios son lindos tanto para los chicos como para nosotros. Los grandes nos sentimos acompañados y vamos aprendiendo también uno del otro. Siempre estamos tratando de interiorizarnos cada vez más en el tema, aprendiendo y buscando sobre medicación, neurólogos u otros profesionales para poder terminar compartiendo la información, dando consejos a otros que por ahí a uno le sirvieron», comentaron los papás.
La comunidad está invitada a participar en esta jornada tan especial, llevando consigo repelente, mate y alimentos junto a todo lo necesario para disfrutar de una tarde de encuentro, aprendizaje y solidaridad.