Zeta Telefonía
Destacadas

Terraf presentó proyectos enfocados al impacto social y urbano en el Concejo Deliberante

Terraf presentó proyectos enfocados al impacto social y urbano en el Concejo Deliberante

Durante la 9º sesión ordinaria del Concejo Deliberante, el concejal Pablo D. Terraf presentó una serie de proyectos legislativos que entiende están orientados a generar un alto impacto social, mejorar la transparencia de la gestión municipal y atender necesidades urgentes de infraestructura urbana.

  • Creación del “Perchero Social Municipal”

Uno de los proyectos destacados es la propuesta para crear el “Perchero Social Municipal”, una campaña de abrigo solidario pensada para los meses de invierno. Bajo el lema “Si tenés, dejá; si necesitás, llevate”, el programa prevé la instalación de modulares solidarios en espacios públicos ya existentes —donde funcionan baños y estaciones de bicicletas— para que los vecinos puedan donar o retirar ropa de abrigo de manera libre y solidaria.

“La iniciativa busca canalizar el espíritu solidario que caracteriza a la comunidad de San Francisco, acercando una solución concreta a quienes más lo necesitan”, señaló Terraf.

  • Transparencia y control ciudadano: Indicadores de Gestión

Otro de los proyectos más relevantes de la sesión fue la presentación conjunta con el concejal Marco Puricelli del programa “Indicadores Ciudadanos de Gestión”, que propone obligar al Ejecutivo municipal a publicar trimestralmente datos clave sobre el estado de la administración local en un sitio web oficial.

Entre los datos que deberán hacerse públicos se incluyen:

  • Deuda flotante y consolidada
  • Ejecución real del presupuesto
  • Ingresos municipales y por coparticipación
  • Evolución del empleo municipal
  • Niveles de inversión en servicios básicos

Terraf afirmó que esta iniciativa “pone a San Francisco en la senda de una democracia más madura y participativa”, y agregó:

“No puede haber gestión moderna sin claridad en los datos. Los números que exigimos son públicos por naturaleza, pero están ausentes del debate ciudadano”.

El proyecto surge en un contexto de tensiones laborales y cuestionamientos sobre la prestación de servicios, como la recolección de residuos, lo que refuerza la necesidad de mayor claridad informativa.

  • Infraestructura y conectividad urbana

Además, Terraf presentó dos proyectos de resolución relacionados con infraestructura urbana:

  1. Pavimentación de Av. 9 de Septiembre, en el tramo entre el ingreso norte del Parque Industrial y la Ruta Nacional N°158 (950 metros). Esta obra permitiría mejorar el acceso al área industrial, optimizando la circulación de vehículos de gran porte y fortaleciendo la logística productiva de la ciudad.
  2. Mejoras integrales sobre López y Planes, entre Av. Caseros y Av. Chile. El pedido incluye el reemplazo de losetas, limpieza de mini basurales y mejoras generales del entorno, respondiendo a un reclamo sostenido por parte de los vecinos del sector.

“Cada uno de estos proyectos fue concebido para dar respuestas concretas a problemáticas estructurales de San Francisco. Seguimos apostando a una ciudad más conectada y planificada para el crecimiento”, remarcó Terraf.

COMPARTIR