Destacadas

Cecilia Roffé cierra el 2024 con un balance crítico

Cecilia Roffé cierra el 2024 con un balance crítico

La edil del bloque unipersonal San Francisco Cambia, Cecilia Roffé, hizo un balance detallado del 2024, marcando un año de críticas al oficialismo y un arduo trabajo legislativo.

Roffé, conocida por su estilo directo y su defensa de la transparencia, no dudó en señalar en la 102.5 las falencias del Ejecutivo local y plantear las prioridades para el futuro.

La concejal comenzó refiriéndose al presupuesto municipal aprobado recientemente: «El oficialismo lo aprobó sin nuestro acompañamiento porque seguimos reclamando la eliminación del FOSP y cuestionando las prioridades. Este intendente gasta más en su promoción personal que en obras públicas», afirmó.

Además, denunció el aumento de la planta municipal: «El crecimiento de la planta jerárquica lleva al municipio a gastar gran parte de lo recaudado en salarios, dejando menos recursos para los servicios que los vecinos realmente necesitan».

Otro punto destacado por Roffé fue la concesión del bar de la Tecnoteca. «En solo cinco días se formó una empresa y se le otorgó la concesión, sin licitación y con vínculos evidentes con el intendente. Esto no es transparencia, es beneficiar a amigos con dinero de los vecinos«, criticó. La concejal subrayó que ya se están instalando muebles en el lugar, a pesar de que la ordenanza aún no fue aprobada.

La edil también se mostró crítica con la tercerización de servicios básicos como el corte de pasto: «Aunque el intendente compra máquinas y se saca fotos promocionándolas, terminamos contratando a terceros por millones de pesos. Esto demuestra que tenemos un Estado gigantesco que no presta los servicios que debería«.

La concejal no dudó en señalar que muchas de las promesas realizadas en marzo por el intendente siguen sin cumplirse: «Desde el loteo hasta la planta hormigonera o el relleno sanitario, todo queda en anuncios. Los vecinos no quieren fotos ni grandes titulares, quieren soluciones concretas». También mencionó el mal estado de la Plaza Cívica, donde los vecinos enfrentan riesgos como caídas por las veredas deterioradas.

Cecilia destacó su intensa labor en el Consejo Deliberante con más de 560 proyectos presentados este año. Entre ellos, mencionó iniciativas para garantizar transparencia en las contrataciones estatales y proyectos para mejorar la calidad de vida en barrios como Brisas del Sur o calle Trigueros.

«Es fundamental que el vecino participe y que las sesiones sean en horarios accesibles. A las 10 de la mañana, muchos vecinos no pueden asistir», reclamó.

Cuando se le preguntó si se ve como futura intendenta, Roffé fue clara: «No es el momento de hablar de candidaturas. Estoy enfocada en cumplir mi rol como concejal, que es controlar al Ejecutivo y trabajar para los vecinos». Sin embargo, dejó en claro sus deseos para el próximo año:

«San Francisco necesita un gobierno más eficiente, que deje de lado los privilegios y escuche a los vecinos. Mi compromiso es seguir trabajando para lograrlo».

Con un balance crítico y una mirada al futuro, Cecilia Roffé reafirma su rol como una de las principales voces de la oposición, exigiendo transparencia y resultados concretos para los ciudadanos de San Francisco.

COMPARTIR